Error matemático o de transcripción significa:
- Un error de suma, resta, multiplicación o división en la planilla
- Uso incorrecto en la planilla de cualquier tabla incluida en el Código
- Una entrada en una planilla de una partida que es inconsistente con otra entrada de la misma partida o con otra partida en dicha planilla (u otra planilla radicada en el Departamento)
- Cualquier omisión de información que se requiere sea incluida en la planilla para evidenciar una entrada
- Una entrada en una planilla de una deducción o crédito en una cantidad que exceda el límite que establece el Código
- La omisión en la planilla del número de cuenta o número de seguro social correcto, cuando éste sea requerido
Le recomendamos que se comunique o visite la Oficina de Servicio al Contribuyente para que se oriente sobre cómo resolver el error matematico.
Le recomendamos que se comunique o visite la Oficina de Servicio al Contribuyente. Allí verificarán en sistema si la planilla está registrada. De no estar registrada, le solicitarán copia de su planilla firmada en original para referirla al Negociado de Procesamiento de Planillas.
Le recomendamos que se comunique o visite la Oficina de Servicio al Contribuyente. Si el reparo y la evidencia sometida no ha sido procesada, allí le solicitarán copia de los documentos sometidos para referirla al Negociado de Procesamiento de Planillas.
Le recomendamos que se comunique o visite la Oficina de Servicio al Contribuyente. Allí verificarán si el pago ha sido aplicado a otro periodo o no está aplicado y le solicitarán las evidencias de pago y copia de sus planillas para poder procesar los pagos y solicitar, si aplica, el levante del embargo.
La ley establece unos requisitos específicos para tener derecho a reclamar este crédito. Para mas información, refiérase a la Determinación Administrativa 14-08 del 28 de marzo de 2014 (DA 14-08), donde se establecen los requisitos y documentos que deberá someter para reclamar este crédito.