Se encuentra usted aquí

Secretario del Departamento de Hacienda aclara que Carta Circular no afecta las operaciones ni derechos de corporaciones públicas y municipios

Comunicado de Prensa | Miércoles, Noviembre 2, 2016

San Juan – Juan Zaragoza Gómez, secretario del Departamento de Hacienda, aclaró que la Carta Circular 1300-08-17, del pasado 18 de octubre, es un ejercicio  de evaluaciones y reservas contables que no afecta las operaciones o el derecho legal de las corporaciones públicas y los municipios a tener acceso a sus depósitos en el Banco Gubernamental de Fomento (BGF).

“Ésta es una transacción de reservas y evaluaciones contables según lo requieren los principios de contabilidad generalmente aceptados de los Estados Unidos (US GAAP, por sus siglas en ingles). Estamos hablando de una posible pérdida por riesgos de  incertidumbre para lo cual las corporaciones públicas y los municipios tienen que hacer unas reservas contables. La Carta Circular surge por un reclamo de las mismas Corporaciones Públicas  en el proceso de preparación de los estados financieros. Nosotros tenemos la obligación de decirles que la aplicación estricta de los principios de contabilidad les va a requerir unas reservas contables”, explicó el funcionario.  La Ley 230-1974, según enmendada, establece que el Secretario de Hacienda deberá informar a las Corporaciones y Agencias de Gobierno la aplicabilidad de pronunciamientos contables y proveer procedimientos a las entidades para adoptar los mismos.

 “Llevamos unos siete meses en un proceso de racionamiento de los depósitos del Banco. Se establecieron unas guías y hay un orden para disponer de los depósitos. En este presupuesto se le asignaron $100 millones al BGF, precisamente para que pudiera pagar parte de sus depósitos. El Banco está estable porque se cerró la válvula del pago de los depósitos significativamente, o sea, se ha ido pagando poco a poco”, dijo.