Se encuentra usted aquí

Hacienda realiza último operativo de embargos del año a comercios por deudas contributivas

Comunicado de Prensa | Miércoles, Diciembre 30, 2015

San Juan - El secretario de Hacienda, Juan Zaragoza Gómez, informó  que hoy se llevó a cabo el último operativo  de embargos en este año,  en el que se logró impactar cuatro localidades que cometieron serias violaciones al Código de Rentas Internas, que le adeudan aproximadamente $1.3 millones a la agencia.  

Zaragoza indicó que en este operativo, en el que participaron Técnicos en Contribuciones, Agentes de Rentas Internas y Agentes de Evasión,   se intervino con cuatro corporaciones que incumplieron con la obligación de remitir dinero al  Departamento de Hacienda, que tenían en carácter fiduciario, incluyendo retenciones del Impuesto de Ventas y Uso (IVU), contribución sobre ingreso, contribución patronal,  además de cheques devueltos. 

Los comercios incluyeron tres restaurantes de una cadena localizados en los municipios de Caguas, Bayamón y Ponce, que tienen una deuda de $ 1.1 millones  por no remitir el IVU principalmente y una corporación dedicada a la venta de materiales de ebanistería en Carolina, que tiene deudas por $279,000 por concepto de IVU, principalmente.   

“Continuaremos utilizando todas las herramientas disponibles para gestionar el cobro de la deuda al Departamento de Hacienda.  Como he señalado anteriormente, el cumplimiento de las disposiciones que establece nuestro Código de Rentas Internas no es opcional, la política del Departamento de Haciendo que estamos implementando no admite tolerancia ante el incumplimiento de esas responsabilidades”, manifestó el Secretario.  

Zaragoza recordó que “en el caso de personas que dejen de recaudar, retener y depositar el pago de contribuciones como el IVU, retención patronal de salarios o retención por servicios las acciones van a ser mucho más rigurosas, toda vez que estos deudores se están apropiando ilegalmente de un dinero que no les pertenece”. 

Los embargos y cierres de localidades tienen carácter preventivo y se efectúan con el propósito de garantizar el cobro de la deuda con el Estado Libre Asociado. Transcurridos treinta (30) días a partir de la fecha de notificación, el embargo será ejecutado si no se ha cancelado la deuda en su totalidad, ya sea mediante pago o con evidencia de haber realizado el mismo.  Después de dicho periodo, la propiedad embargada o parte de ella, será vendida en pública subasta tan pronto sea posible, sin más avisos.