San Juan – El secretario del Departamento de Hacienda, Juan Zaragoza Gómez, informó que hoy fueron impactados otros cuatro establecimientos por no remitir el Impuesto de Ventas y Uso (IVU) a la agencia, entre otras violaciones al Código de Rentas Internas.
“En esta ocasión, los agentes de Rentas Internas embargaron una compañía organizadora de eventos, un restaurante, un establecimiento de venta de materiales de ferretería y una empresa de servicios de seguridad, que acumularon deudas contributivas por más de $519, 633 de los cuales aproximadamente $497,452 corresponden al Impuesto de Ventas y Uso (IVU)”, señaló Zaragoza.
Según el Secretario, entre los establecimientos intervenidos se encuentra EOS Events, compañía organizadora de eventos en San Juan, que debe a la agencia $365,913 de IVU. Igualmente, en el municipio de Cidra, se embargó el Gravero El Negro, que vende materiales de ferretería y construcción, con deudas de $40,421 de IVU y $8,396 de contribución sobre ingreso de individuos.
En Bayamón, Hacienda embargó la empresa de servicios de seguridad Home Bureau of Internal Security, que acumuló deudas por $45,128 por concepto de IVU y cheque devuelto. También fue impactado el restaurante Carpacio, ubicado en San Juan, que le debe a la agencia $46,490 por conceptos de IVU y otros $13,285 por retención patronal.
“Seguiremos gestionando el cobro a comerciantes que han ignorado las comunicaciones de la agencia para que cumplan con la responsabilidad de remitirnos el dinero que le corresponde al Estado. La política del Departamento de Hacienda que estamos implantando no admite tolerancia ante el incumplimiento de las responsabilidades contributivas”, finalizó el Secretario.
Con los embargos realizados hoy, se han impactado unos 113 establecimientos que acumularon deudas por más de $45. 2 millones. Todos los embargos se efectúan con el propósito de garantizar el cobro de deudas con el Estado Libre Asociado. Transcurridos 30 días a partir de la fecha de la notificación que envía Hacienda, el embargo será ejecutado si no se ha cancelado la deuda en su totalidad. Después de ese período, la propiedad embargada o parte de ella, será vendida en pública subasta tan pronto sea posible, sin más avisos.