San Juan – El secretario del Departamento de Hacienda Juan Zaragoza Gómez, informa que el próximo sábado 27 de agosto estarán disponibles 9 colecturías adicionales a las que regularmente están abiertas, para facilitar los procesos de amnistía para el pago de multas de tránsito que comenzó el 19 de agosto y se extenderá hasta el 16 de noviembre.
“Este sábado 27 de agosto estarán operando las colecturías de Arroyo, Barceloneta, Canóvanas, Carolina Centro de Gobierno, Cayey, Mayagüez Centro Gobierno, Peñuelas, Toa Baja y Utuado. Como todos los sábados, también estarán abiertas las colecturías ubicadas en los centros CESCO y la del Capital Center en Hato Rey. Todas atenderán al público entre 9:00 am y 2:00 pm.”, informó. Las colecturías de los CESCO están en Bayamón, Guayama, Mayagüez, Carolina y Ponce.
Zaragoza Gómez explicó que la intención del Departamento es que el público tenga la opción de acudir a otras colecturías los sábados, en el caso de que las CESCO estén muy llenas. Esto suele ocurrir principalmente a final de mes, cuando el público acude a renovar sus marbetes.
“Durante la amnistía de boletos del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Hacienda abrirá colecturías adicionales el último sábado de los meses de septiembre y octubre. Haremos lo mismo en noviembre, antes de concluir el proceso el día 16, para que los ciudadanos puedan buscar el servicios de amnistía en otras colecturías además de las CESCO y evitar la conglomeración de púbico”, dijo el funcionario.
Hasta el día de ayer se habían pagado 122,579 boletos bajo la Amnistía para el Pago Acelerado de Multas, que representan $4,251,541.
La amnistía de 60% de descuento incluye tanto las multas a la licencia de conducir como las del vehículo de motor, con sus intereses y recargos acumulados, de acuerdo con la Ley Núm. 41 del 9 de mayo de 2016.
Para beneficiarse de la misma los ciudadanos deberán presentar un informe de multas que no exceda 30 días de emitido, tendrán que pagarlas en su totalidad y no podrán acogerse a otra amnistía en un periodo de seis años.
El informe de multas se puede obtener en cualquiera de los CESCO, en las 2 unidades CESCO Móvil ubicadas en las estaciones del Tren Urbano de Sagrado Corazón y Bayamón o en la Oficina de Servicios al Ciudadano ubicada en la Promenada de la Torre Sur del Centro Gubernamental Minillas.
Con esa relación de multas los ciudadanos podrán pagar a través de la Colecturía Virtual de Hacienda (https://colecturiavirtual.hacienda.pr.gov/portal/); en bancos; cooperativas y en las ventanillas únicas de los municipios de Villalba y Toa Alta. Además los boletos podrán pagarse en los centros CESCO y en colecturías a través de la Isla.