Se encuentra usted aquí

Secretario del Departamento de Hacienda anuncia la implantación de SURI, un nuevo Sistema Unificado de Rentas Internas

Comunicado de Prensa | Miércoles, Enero 27, 2016

San Juan – El Secretario del Departamento de Hacienda, Juan Zaragoza Gómez, le presentó hoy al Gobernador Alejandro García Padilla, el nuevo Sistema Unificado de Rentas Internas (SURI), que mejorará la administración tributaria de la agencia.

“Con mucho orgullo les presento este proyecto de renovación tecnológica que nos pondrá a la par con el siglo y agilizará todo el manejo de impuestos desde un solo lugar, para beneficio de Hacienda y de los contribuyentes. SURI, que se desarrolla en la aplicación Gen Tax, es la nueva herramienta que hemos adquirido para integrar y agilizar la administración de impuestos e ingresos y eliminar la complejidad de los sistemas actuales”, dijo Zaragoza Gómez.

Recalcó que los objetivos de este cambio son aumentar los recaudos mediante una mayor fiscalización, mejorar los servicios a los contribuyentes y modernizar las operaciones de Hacienda para aumentar la eficiencia.

“Una de las metas que me tracé al comenzar en mi cargo fue poner al día la tecnología del Departamento. Nuestra realidad es que trabajamos con un sistema de más de 20 años, compuesto por siete diferentes sistemas principales a su vez, que no se comunican entre sí. SURI unirá todos los impuestos e información que administramos, lo que redundará en el  manejo eficiente de la información y la operación”, agregó.

Zaragoza Gómez explicó que luego de un proceso de evaluación de aplicaciones, se seleccionó a Gen Tax, de Fast Enterprises, una compañía especializada en tecnología contributiva, que trabaja principalmente con agencias de gobierno en 25 estados de Estados Unidos, además de Jamaica, Trinidad y Tobago, Europa y Asia.

SURI unificará a PRITAS, la herramienta que maneja las contribuciones sobre ingresos y el Impuesto de Ventas y Uso (IVU);  a REFO, que se utiliza para el manejo de planillas de individuos; PICO, el Portal Integrado del Comerciante por el que realizan las declaraciones y el pago de impuestos sobre la propiedad importada, además del Sistema de Mercancía General, que actualmente administra Arbitrios, entre otros.

La implementación del nuevo sistema unificado transcurrirá en tres fases, comenzando con el Impuesto de Valor Añadido (IVA), servicios en línea, radicación de planillas y módulos de pago. En una segunda fase se integrarán las corporaciones y otros impuestos relacionados al negocio y en la última fase se unirán los individuos, Retenida y Herencias y Donaciones.

“La renovación de nuestra infraestructura tecnológica redundará en un aumento en recaudos, más auditorías, reducción de fraude, aumento en la cantidad de transacciones que podrá realizar el contribuyente sin la intervención de empleados y un mejoramiento general en todos nuestros procesos internos”, dijo Zaragoza Gómez.

Explicó que con la nueva aplicación, Hacienda podrá trabajar con toda la información de los contribuyentes en un solo sitio. Por ejemplo, anticipó que los técnicos van a poder ver la relación de un contribuyente con todas las entidades e impuestos que esté relacionado, ejercicio que hoy día no se puede realizar.

En el caso de individuos, SURI les proveerá un portal de servicios amplios, donde podrán realizar nuevas gestiones, como facilitar el pago de deudas contributivas y tener acceso a las distintas certificaciones.

El contrato de Fast Enterprises  se extiende hasta el 31 de diciembre de 2020 e incluye el diseño de la integración de impuestos y la transferencia de información al nuevo sistema SURI, utilizando la aplicación Gen Tax. La compañía también entrenará al personal de Hacienda y ofrecerá servicios de mantenimiento.

“Esta es una verdadera transformación en el funcionamiento del Departamento. Este proyecto que estamos presentando es el primer paso para darle la herramienta principal a la nueva oficina del Administrador de Rentas Internas que estamos creando. Con este gran paso vamos a atemperarnos a los retos del Siglo 21 con la tecnología  adecuada para realizar las labores de recaudación y fiscalización que nos corresponden. Igualmente le vamos a proveer a los contribuyentes un proceso más simple y básico en el que encontrarán la información que necesitan en un solo punto”, declaró.

Hacienda administra aproximadamente 25 impuestos, incluyendo arbitrios y licencias. Un equipo de técnicos ya comenzó a trabajar en el diseño de las funcionalidades requeridas para integrarlos.

Fast Enteprises es una empresa fundada en 1997, con oficinas centrales en Colorado y provee ‘software’ y servicios de consultoría contributiva. Están autorizados a hacer negocios en Puerto Rico.