San Juan – El secretario del Departamento de Hacienda, Juan C. Zaragoza Gómez, reiteró hoy que el anuncio que apareció en la parte superior al cintillo de orientación sobre el IVA, en la edición del jueves, 19 de febrero del periódico El Nuevo Día en la página 26, es un anuncio de un hospital y no está vinculado al Departamento de Hacienda. “Nos sorprende que el organismo que representa a la clase médica del país invierta en una campaña pagada de medios para desmentir una situación que ya había sido aclarada por el propio periódico", dijo.
"En el Departamento de Hacienda también nos sentimos incómodos con lo ocurrido y por ello contactamos inmediatamente al medio. Éstos a su vez no solo publicaron inmediatamente una “Nota Aclaratoria” en la página 34 de la edición del viernes, 20 febrero sino que además el Vicepresidente Senior de Ventas envió una carta a la mano al Secretario disculpándose por lo sucedido. Quedamos satisfechos con la aclaración y pensamos que esta sería suficiente para disipar cualquier ofensa que sintiera el Colegio de Médicos Cirujanos con el asunto”, explicó Zaragoza Gómez.
Ese no parece ser el caso para el Colegio, lo que ha dado pie a una campaña negativa hacia el Gobernador, hacia el Departamento de Hacienda y hacia la propuesta transformación contributiva en todos los medios aunque el anuncio de referencia fue publicado en otros rotativos sin los elementos gráficos de personal médico que pudiera prestarse a confusión.
Zaragoza Gómez añadió que el proceso de orientación sobre la Transformación al Sistema Contributivo, y el IVA (Impuesto al Valor Añadido) ni en éste, ni en ningún otro caso tiene el objetivo de señalar a ningún sector de nuestra sociedad. La campaña educativa de Hacienda está enfocada en informar y educar sobre el nuevo sistema contributivo, que en vez de tributar el trabajo y los ingresos, pone la carga sobre el consumo.
“Al ser este un cambio radical a lo que conocemos, la información y la educación son fundamentales para la ciudadanía. Toda la información y los números que se usan en la campaña están respaldados por data verificable en el Departamento de Hacienda. Es nuestra responsabilidad que los ciudadanos conozcan y entiendan qué beneficios obtendrán, cómo funciona y cuán necesaria es esta trasformación para lograr el desarrollo económico de Puerto Rico”, añadió el Secretario.
Exhortamos tanto al Colegio de Médicos Cirujanos, así como a todas las asociaciones y organizaciones profesionales y de negocio de nuestro país a que analicen con objetividad y en detalle el proyecto de ley, los estudios económicos y los datos que respaldan esta iniciativa. Éstos se encuentran disponibles en www.transformacionpr.com para aclarar dudas y responder preguntas de toda la ciudadanía, terminó diciendo Zaragoza.
- Carta del 20 de febrero enviada a la mano al Secretario de Hacienda de parte de Carlos J. Nido, vicepresidente senior de ventas de El Nuevo Día disculpándose por lo sucedido. Para ver el documento accede aqui.
- Nota Aclaratoria de El Nuevo Día publicada el 20 de febrero aclarando que las pautas no guardan relación alguna. Para ver el documento accede aqui.